a) Relación del PNB con rentas:
Tiene relación porque los pagos de los bienes producidos son pagados a factores de
producción.
Definición de Renta Nacional: Renta total que reciben propietarios de los factores
de producción.
Del PNB se deducen las depreciaciones (baja de valor de maquinaria).
A partir del PNN se calcula la renta nacional deduciendo impuestos indirectos netos.
Es la cantidad total que ganan los factores de producción de la economía.
Renta Personal Disponible: Renta que pueden gastar las economías domésticas.
La Renta Personal disponible se gasta, y estos gastos se dividen en:
1.
Gasto de consumo: Gasto en bienes servicios excepto la adquisición d
viviendas.
2.
Ahorro Personal: Parte de la renta disponible que usan las economías
domésticas para aumentar su riqueza.
La tasa de ahorro personal es el porcentaje de ahorro personal con respecto ala renta
personal disponible.
b) El PNB y el Gasto:
El gasto de las empresas en bienes y servicios es el gasto de inversión, se adopta de dos
formas: las empresas adquieren edificios, maquinaria y compran y producen productos.
inversión Bruta: Es la cantidad total de producción en que aumenta el stock de
capital y las existencias en un periodo dado.
Inversión Neta: inversión bruta menos la depreciación.
Las exportaciones netas son iguales a las exportaciones menos las importaciones.
El PNB es igual a la suma de todos los componentes,
PNB – Consumo de Capital = PNN (Producto Nacional Neto)
Renta nacional = PNB – depreciación = PNN - IIN
RPD = RN – Beneficios de la S.A. + Dividendos – Ajuste de Interés – Impuestos +
Transferencias no financieras.
PNB = gasto del consumo C + Inversión I + compras de bienes y servicios por parte del
Estado G + Exportaciones Netas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario