viernes, 28 de mayo de 2010

1. Con respecto a los modelos Clásico y Keynesiano compare los siguientes conceptos, haciendo un paralelo entre ambos modelos:

La demanda Agregada
Los precios
La política fiscal
Pleno empleo

La rápida difusión que ha tenido últimamente el uso de tarjetas de crédito ha hecho cambiar la velocidad de circulación del dinero. ¿ Qué efecto tendría este cambio sobre: La producción, el empleo y el nivel de precios en modelo clásico?

Trabaje con las ecuaciones del modelo.

3. Por que es diferente:

Aplicar política fiscal cuando hay desempleo y cuando hay pleno empleo.
Un aumento de la demanda agregada frente a un aumento de la oferta agregada cuando existe pleno empleo.

4. Comente y/o explique a las siguientes proposiciones:

“ La dicotomía clásica señala que cambios en la esfera monetaria si afectan en forma directa a la esfera real, pero cambios en la esfera real no generan cambios en la esfera monetaria.
“ Un cambio en la cantidad de dinero de la economía genera un periodo de desequilibrio. El mecanismo que vuelve a la economía al equilibrio es un cambio en el nivel de precios.

Utilizando los supuestos del modelo clásico, demuestre que la oferta agregada clásica es completamente inelástica, o sea que ante cambios en el nivel general de precios la economía no producirá más ni menos que el producto de pleno empleo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario